Talleres Culturales FAUBA
- Detalles
- Categoría: Facultad de Agronomía
- Publicado: Sábado, 31 Octubre 2009 20:46
SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES CULTURALES EN AGRONOMÍA QUE SE COMENZARÁN A DICTAR A PARTIR DE MAYO DE 2009.
SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES CULTURALES EN AGRONOMÍA QUE SE COMENZARÁN A DICTAR A PARTIR DE MAYO DE 2009.
El sábado 21 de marzo a las 18 hs. se realizó reunión de vecinos de la traza Ex AU3 en la plaza de Juramento y Donado. En esta nota le contamos los detalles de la reunión
Desde el comienzo de la exitosa lucha vecinal por la recuperación de nuestro viejo y querido “Cine-Teatro 25 de Mayo”, los vecinos reivindicamos la recuperación para el patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires del terreno original. Éste constaba de dos entradas: la principal, por la Avenida Triunvirato 4440, y la auxiliar, por la calle Ávalos 2141.
|
El caos institucional y público, la corrupción sistémica, estructural y generalizada en áreas del quehacer público y privado, la transformación de instituciones republicanas y democráticas por el "imperio de la corrupción" -instituciones que fueron útiles a los pueblos y a las naciones nacientes de hace dos siglos- hoy son hilachas de desidia, de intereses creados y de guerras intestinas casi imposibles de resolver. |
Los medios informan, que la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura porteña logró emitir despacho de un proyecto de ley mediante el cual el jefe de Gobierno de la Ciudad deberá convocar a elección de autoridades comunales para el 28 de junio de 2009, es decir el mismo día que se realizarían las legislativas nacionales y locales.
“ Es inconcebible que los propietarios no tengan ni voz ni voto en las negocaciones por los salarios de los porteros” dijo Abrevaya
Al igual que los vecinos de Agronomía y Villa Pueyrredón, los vecinos de Caballito luchan contra las construcciones indiscriminadas que atentan contra la fisonomía y la prestación de los servicios básicos en su barrio. A continuación transcribimos una nota enviada a nuestra redacción escrita por uno de los vecinos de Caballito que lleva adelante esta lucha en su barrio.
El homenajeado comenzó su exposición citando a Borges, “no esperen de mi nada hermoso porque estoy profundamente emocionado” para luego afirmar “hoy van a oír a un hombre espontáneo”. Kovadloff hizo una breve referencia sobre las amenazas telefónicas recibidas hace cuatro días aduciendo que se lo “condenó por judío, por argentino y por integrar las filas de quienes han elegido la palabra y no el silencio”. A su vez propuso “luchar contra el monopolio unilateral del sentido” afirmando que “la palabra y el escuchar constituyen un ejercicio de convivencia”.
El legislador Cristian Ritondo, (PRO), realizó declaraciones referidas a los controles en la venta de alcohol en la Ciudad.