Las mismas comenzaron este miércoles y se extienden hasta el viernes 16 de septiembre en el nosocomio de Parque Chas.

Con la mejora en la situación sanitaria, se da la posibilidad de retomar muchos eventos y actividades no solo sociales, sino también formativas y en comunidad que estuvieron impedidas de realizarse en el peor tramo de la pandemia. Una de ellas son las "Jornadas de Emergencia", que viven esta semana su tercera edición en el Hospital Tornú. Las mismas consisten en capacitaciones, talleres y cursos, tanto abiertas al público como abocadas a instituciones de la salud, con el fin de poder perfeccionarse en la atención de cuadros agudos.

 

Estas jornadas se dan en la sede del nosocomio, Combatientes de Malvinas 3002 (Parque Chas). Se iniciaron este miércoles 14 de septiembre de manera abierta a la comunidad, con inscripción previa vía web, y este jueves 15 y viernes 16 de septiembre se extendieron de manera exclusiva a instituciones y hospitales, entre las 9 y las 16.30 horas.

 

Las jornadas tienen previsto abordar asuntos como materiales peligrosos, riesgos químicos, radiológicos, biológicos y nucleares. SAME, Bomberos CABA, Defensa Civil CABA, Policía CABA, Cruz Roja Argentina, Bomberos Voluntarios y Brigadistas Industriales son algunas de las instituciones que participaron de las anteriores jornadas. Es la tercera edición; las dos primeras fueron en 2018 y 2019 y luego las restricciones impuestas por la pandemia impidieron su celebración. Los organizadores plantean que "el objetivo de las jornadas es que todos los concurrentes se sientan parte de la emergencia para poder interrelacionarse en futuros trabajos en equipo".

 

Stands, talleres y móviles de las instituciones, charlas sobre riesgos químicos hogareños, RCP y desobstruccón de vía aérea, talleres de prevención de caídas y accidentes en el adulto mayor, capacitaciones sobre sustancias psicoactivas, salud sexual y reproductiva, testeo de HIV/Sífilis, y charlas sobre violencia de género son algunas de las actividades de este triduo. El objetivo fue que todos los concurrentes se sintieran parte de la emergencia para poder interrelacionarse en futuros trabajos en equipo.

 

Sobre el Hospital Tornú

El Hospital General de Agudos Doctor Enrique Tornú es la mayor referencia sanitaria de la zona, con más de 110 años de vida. Su área programática abarca un sector de Villa Urquiza (Comuna 12), Parque Chas entero , y un tramo de Villa Ortúzar, Chacarita y Agronomía (Comuna 15). Sus especialidades con atención son: Alergia, Cardiología, Cirugía Toráxica, Clínica Médica, Dermatología, Endocrinología, Foniatría, Fonoaudiología, Gastroenterología, Ginecología, Hematología, Kinesiología, Neumonología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Proctología, Psiquiatría, Reumatología, Traumatología, Urología y Cirugía General.

También está el área de salud mental con hospital de día, abocada a lo Infanto- juvenil, Adultos Mayores (psicoterapia individual y vincular), un Programa de Prevención, asistencia y reinserción social en Drogadependencia, Violencia familiar y Maltrato infantil.

Asimismo, se dictan talleres anuales sobre temáticas como: Autoconocimiento, Pensamiento positivo, Vínculos, Emociones, Literario, Pareja, Conflictos como oportunidad, Comunicación, Nido vacío, Autoestima, Soledad, Celos, Espacio de escucha, Sentido de la vida, Bioenergética, Postergación, Sexualidad, Yoga.