El club de Agronomía trabaja en el cuidado de la ecología.


Bajo el programa “Arqui Sustentable” y el claro el mensaje de “entre todos podemos ayudar con pequeñas acciones”, la histórica institución situada en la tradicional intersección de Avenida Francisco Beiró y Avenida De los Constituyentes lleva a cabo un plan de protección del medio ambiente.

A través de sus redes sociales difundieron el siguiente slogan que tomaron como disparador de esta interesante iniciativa: “Nos decidimos a cuidar un poco más nuestra ecología y como comunidad tomar iniciativas para cuidar el planeta”.

Una de las situaciones que le plantean las autoridades a sus socios para concientizar acerca de las problemática ambiental es “¿Sabés cuánto tarde en descomponerse la basura?” Y la respuesta informativa señala un mensaje contundente con los tiempos de los distintos materiales, como por ejemplo el papel entre uno y dos años; el plástico hasta mil; los chicles más de cinco; y el metal hasta treinta. Como cierre de este primer mensaje proponen colaborar con la higiene del club tirando los residuos en los tachos correspondientes.

Otra de las bajadas del plan “Arqui Sustentable” hace hincapié en la utilización del agua, para lo cual se propone cuidarla mientras se prenden las duchas de los vestuarios como también se pide no dejarla correr inútilmente en las distintas canillas.

Arquitectura no solo es un referente dentro de las instituciones barriales de la Comuna 15 sino que tiene un resonante significado en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como visión ser un club reconocido por la sociedad, tanto a nivel deportivo como social; y la misión de generar un espacio donde los socios se encuentren en familia y puedan relacionarse socialmente y practicar actividades deportivas y sociales que le permitan obtener una mejor calidad de vida.

Por otra parte, los valores que pregona son los de la comunicación, fomentándola de manera directa, clara y precisa para mantener el buen dialogo y la unión; la excelencia, en la constante búsqueda de realizar todo de la mejor manera, siempre prensando y priorizando la honestidad y el respeto; la unión, promoviendo la integración de los socios para caracterizar al club con un ambiente familiar; la calidad, realizando actividades deportivas y sociales con el mayor esfuerzo para lograr los mejores resultados; el juego limpio, llevando adelante la competencia sobreponiendo valores sociales y la moral por sobre los resultados deportivos; y el cuidado del medio ambiente, concientizando acerca del cuidado de los espacios verdes.