Este domingo 22 de octubre los porteños vamos a las urnas.

Este domingo se realizan las elecciones en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, unificadas por segunda vez consecutiva con las nacionales. Hay tres cargos en disputa, que se elegirán en un sistema particular: con la boleta de papel, pero separada físicamente de las de cargos de la Nación. Los extranjeros están habilitados a sufragar en la parte porteña, y otra de las diferencias tiene que ver con la forma de computar a los ganadores: evitar el balotaje es más difícil para quien quiera ser Jefe de Gobierno.

Cómo se vota

En esta ocasión hay solamente boletas de papel, tanto para la categoría Presidente de la Nación, como para Jefe de Gobierno. Las dos boletas se eligen por separado, pero van en un mismo sobre y en una única urna.

¿Qué cargos electivos se votan?

Los cargos electivos que se votan en la Ciudad son:

-Jefe/a y Vicejefe/a de Gobierno.

-30 Legisladores/as.

-7 Miembros de las Juntas Comunales (en cada una de las 15 comunas).

Los cargos electivos nacionales son:

-Presidente/a y Vicepresidente/a de la Nación.

-12 Diputados/as Nacionales.

-24 Parlamentarios/as del Mercosur por distrito único.

-1 Parlamentario/a del Mercosur por distrito regional, correspondiente a CABA.

¿Quiénes pueden votar?

 Las personas nacidas en la Argentina o que se hayan naturalizado con 16 años de edad al momento de las elecciones generales y que posean domicilio en la Ciudad, pueden votar en todas las categorías, nacionales y locales.

Las personas nacidas en el extranjero con 16 años de edad al momento de las elecciones generales, que posean DNI con domicilio en la Ciudad y residencia permanente podrán votar cargos locales.

En ambos casos, al cumplir los requisitos descritos, la inscripción en el Registro de Electores/as es automática.

Ahora bien, para que las personas jóvenes sean incorporadas al registro es importante que luego de cumplidos los 14 años realicen la actualización del DNI.

En caso de ser migrante, solamente se utilizan la boletas de cargos locales.

En caso de no haber votado en las PASO del 13 de agosto, igual se conserva el derecho y la obligación de votar.

El padrón puede consultarse a través del sitio Padron.gob.ar

Ecobici gratuito

En Ecobici se habilitó el pase básico (gratuito), que habitualmente funciona de lunes a viernes para aquellas personas que quieran ir a votar en bicicleta. La Ciudad cuenta con 350 estaciones de Ecobici disponibles en las diferentes comunas y la Red de Bicisendas y Ciclovías protegidas con más de 300 kilómetros de extensión.

Los viajes de pase básico en Ecobici tienen una duración máxima de 30 minutos y para utilizar el sistema los usuarios deben registrarse en la web correspondiente, o desde la aplicación BA Ecobici. Según informó el Gobierno Nacional, trenes y colectivos también funcionan de manera gratuita este día.

Los Pases Ecobici disponibles este domingo 22 de octubre son:

-Básico (Gratuito. Se podrán hacer hasta 4 viajes de 30 minutos).

El resto de los pases habituales de fin de semana se mantienen vigentes. Se pueden consultar en la web de Ecobici.

Estacionamiento como día domingo

 Este domingo 22 de octubre, en tanto, el estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires funciona como todos los domingos:

Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 h a 21 h: PERMITIDO ESTACIONAR

Avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas: PROHIBIDO ESTACIONAR

Calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 h a 21 h: PERMITIDO ESTACIONAR

Calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: PROHIBIDO ESTACIONAR

Estacionamiento medido: NO TIENE VIGENCIA

En las rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, espacios reservados para clínicas y hospitales y cajones de carga y descarga, rige la prohibición durante las 24 horas.