El evento se desarrollará en la zona de la fuente, organizada por la murga local pionera.
El espíritu murguero se inflará en Parque Chas a pesar de que todavía estamos bien lejos de febrero. Este fin de semana se desarrollará la tercera edición del Corso de Parque Chas, del que participarán varias murgas locales y de la zona. Todo, en un ambiente familiar y al aire libre.
La actividad está programada para este sábado 30 de septiembre por la noche. Se iniciará a las 19 y se extenderá hasta la medianoche, en el espacio frente a la fuente, en Diagonal Victorica y Gándara. Afortunadamente, no se esperan lluvias para la jornada, aunque sí cielo cubierto.
De acuerdo al cronograma oficial, los primeros en desfilar serán los "Endiablados de Villa Ortúzar", a las 20 horas. Le seguirán los "Enviciados por Saavedra", a las 21 horas, luego los "Soñadores de Villa Pueyrredón", a las 22 horas, y a las 23, los "Elegantes de Palermo". El evento está organizado por "Perdidos por Parque Chas", la murga local formada después de la pandemia, que es la primera en armarse en el barrio.
Como en todo corso, habrá asimismo música, buffet con hamburguesas y choripanes, también veganos, bebidas, venta de espuma y baile. "¡Vení a festejar el comienzo de la Primavera a pura murga y el cumpleaños de nuestro querido barrio! Acercate y disfruta de una noche mágica con vecinxs, amigxs y familia, de lo demás, se ocupan Los Perdidos", invitan los organizadores.
La murga Perdidos por Parque Chas ensaya cada sábado por la tardecita, en la Plaza Alfredo Nobel de Hamburgo y Budapest. Está formada por un grupo de jóvenes del barrio, en muchos casos integrantes de antiguas formaciones de la zona y en otros, en su primera experiencia. "Somos un es un espacio 100% familiar. Buscamos que cada uno se distienda, cualquiera que sea su problema y semana, durante las dos horas. Es un espacio de sociabilización, recreación y por qué no, de actividad física, desde la descarga que implica el baile. Queremos que sea algo divertido, para nosotros, quienes ensayan, y quienes vean alguna actuación”, habían contado en sus comienzos.
En cuanto al nombre, señalaron que “Perdidos por Parque Chas” responde a la identificación que el resto tiene de su territorio. Lo acompaña en el escudo una brújula, y partes del mapa del barrio con sus calles curvas. “Si buscás identificar a Parque Chas por algo, es que te perdés. Y el doble sentido para nosotros lo aporta el “por”, porque estamos perdidos por el amor al barrio y la murga”, dijo a este cronista su director, Jerónimo Casoli.
Por otro lado, detalló sobre los colores: “El azul y el blanco están en el escudo de la Asociación de Fomento y por eso los tomamos. El turquesa y el naranja los fuimos eligiendo para complementar la normativa que exige al menos cuatro colores a cada murga, pero ya los asumimos”.