Dos ferias que se instalarán en el predio de la Facultad de Agronomía de la UBA para que los vecinos compren a buen precio alimentos, plantas, macetas y artesanías.
Del viernes al domingo, la Facultad de Agronomía será sede de dos importantes Ferias de acceso libre a todo público.
Mañana viernes el Jardín Botánico “Lucien Hauman”, abrirá sus puertas y presentará la Feria de Navidad. De 10 a 18 horas venderán, a precios accesibles, macetas, plantas y artesanías, entre otras sorpresas. En caso de lluvia, se traslada al viernes 13 de diciembre.
A la vez, este fin de semana regresa una de las ferias más importantes del barrio: Del Productor al Consumidor. Destacada por el comercio justo, la producción de alimentos sanos, la propuesta cultural y el intercambio con productores, se instala los segundos fines de semana de cada mes para que los vecinos compren productos de venta directa.
Alrededor de 120 productores de CABA y provincia de Buenos Aires ofrecen mercadería cuidadosamente elaborada y monitoreada por una comisión conformada por feriantes, docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía de la UBA.
“La producción es responsable y el consumidor debe ser comprometido, por eso queremos brindarle la mayor información posible al visitante. La Feria es atravesada por una condición importante: que los productores vendan directamente a los consumidores, sin intermediarios en la cadena. Los productos alimenticios son controlados por la Comisión de Monitoreo y deben cumplir con las normas vigentes para su producción”, expresó el Ing. Agr. Damián Lurati, Subsecretario de Extensión de la FAUBA.
Su creación surgió principalmente de un grupo de estudiantes que comenzaron a vender frutas y verduras en bolsones, en conjunto con docentes y técnicos del ex Ministerio de Agricultura. Desde la Cátedra de Soberanía Alimentaria plantearon aprovechar el vínculo con los productores hortícolas y ofrecerles la oportunidad de vender directamente en la Facultad.
En el año 2015 el Consejo Directivo de la Facultad aprobó una resolución donde le dio institucionalidad y formalidad a la Feria, que actualmente excede el barrio de Agronomía. Todos los meses además de los productos se ofrecen visitas guiadas desde el área de Turismo Rural, talleres, espectáculos y capacitaciones.
(Fuente: Agronomía Informa)