Arqui celebra su 93° aniversario y al mismo tiempo continúa con algunas actividades permitidas y adaptadas en tiempos de pandemia.


El mes de agosto terminó con mucha acción y septiembre arranca de la misma manera en el Club Arquitectura, ya que el pasado sábado la institución emblema del barrio de Agronomía cumplió 93 años de vida; y este fin de semana, puntualmente el sábado 5 del corriente, habrá festejos para todos los socios.


El 29 de agosto de 1927 queda constituida una Asociación de Educación Física e intelectual denominada Club Atlético del Persona de la Dirección General de Arquitectura, que luego pasaría a llamarse con el nombre actual. Un año después se obtiene la concesión del terreno municipal de la calle Rubén Darío 1232 con una superficie de 36.000m2. Entre 1928 y 1954 se realizan importantes obras en dicho predio.

El 25 de febrero del ´43, por Decreto No 143.680, se le concede la Personería Jurídica y se aprueban los Estatutos. Un tiempo después, en octubre del ´54, por Decreto N° 16.925, se afecta al Ministerio de Educación con destino a ser utilizados por los Clubes estudiantiles de enseñanza media (hoy CENARD), y por lo tanto son expropiados los terrenos e instalaciones donde funcionaba el Club Arquitectura.

Por el mismo decreto se le otorga una fracción de 25.000m2 de propiedad del Estado Nacional ubicada en la zona de Agronomía, para ser afectada a las obras e instalaciones necesarias para el desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales que se llevaban a cabo en el anterior predio.

Viajando un poco a los tiempos actuales y, en el marco de los festejos por el cumpleaños de la institución situada en Avenida Francisco Beiró y Avenida De Los Constituyentes, este sábado 5 de septiembre, desde las 20 horas, se brindará un show de magia a través de la plataforma digital Zoom para que todos los socios y las familias del club puedan disfrutar de este día tan especial.

En este clima de celebración, figuras del deporte mundial surgidas en el club, dejaron sus saludos a través de las redes sociales. Por ejemplo, Nicolás Pareja, futbolista campeón olímpico con la Selección Argentina en Beijing 2008, que además supo destacarse en España con el Sevilla y en Bélgica con el Anderlecht, agradeció y dejó su mensaje sumándose a la distancia.

Por otra parte, un día antes del show de magia -viernes 4-y, continuando con distintas actividades, el ex árbitro de fútbol profesional y actual Diputado Nacional Héctor Baldassi brindará una interesante charla desde las 18.30 horas en el club.

Al mismo tiempo cabe destacar que desde que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lo autorizó, en Arquitectura se han vuelto a desarrollarse diferentes actividades y disciplinas como por ejemplo el tenis, sin dudas un ícono de la institución; todas bajo sus respectivos protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y los especialistas.


Sin dudas que este es un cumple especial por el contexto que toca vivir, sin embargo, el pueblo de Arqui debe y merece tener su festejo.

¡Salud y felicidades!