Dentro del programa "Ciudad Bilingüe", el sistema funcionará con turno y una herramienta certificada internacionalmente.
El conocimiento del idioma inglés se vuelve cada vez más necesario en estos tiempos, y el Gobierno de la Ciudad lo sigue como una política pública hace ya varios años. En ese contexto, esta semana se presentó un refuerzo del programa "Ciudad Bilingüe" que ofrecerá una herramienta de uso grautito y reconocimiento internacional para poder aprender inglés. Habrá al respecto distintas sedes, una de ellas lindera al Barrio Fraga de Chacarita.
El anuncio lo hizo la plana mayor de la administración porteña esta semana. Allí destacaron que "Buenos Aires pasa a ser el primer distrito del país que impulsa una política para que las personas que viven o trabajan en la Ciudad puedan capacitarse y estudiar inglés de manera totalmente gratuita". Asimismo, recordaron que Jorge Macri lo había mostrado como una promesa de campaña en la previa de las elecciones.
La novedad consiste en la compra de una plataforma de primer nivel internacional, desarrollada por la firma Edusoft, que se va a poner a disposición de manera gratuita. Todos los ciudadanos podrán anotarse, aunque se dará prioridad a las profesiones que tienen contacto con el turismo, como policías, enfermeros, salud, agentes de tránsito, gastronómicos, taxistas, entre otros. Al finalizar el curso, se entregará una certificación validada por el Ministerio de Educación.
La inscripción está abierta a través de este link. El programa se ofrece de manera totalmente virtual, contemplando 50 horas de cursada a lo largo de ocho semanas de duración, en el primer módulo. Los inscriptos podrán imponer sus propios tiempos de estudio en cualquier horario y lugar.
Sin embargo, también está la opción de concurrir a las sedes físicas, sobre las que hay una en cada comuna. En la Comuna 15 se halla en CFP Nº10 de Fraga 638, en Chacarita. Este estará disponible de Lunes a jueves de 9 a 17 horas y los Viernes de 9 a 14 horas. Habrá 30 notebooks en esta y en cada una de las sedes.
Además va a haber un facilitador que está a cargo de la sede. Esta persona estará presente en los horarios en los que la sede esté abierta, y se ocupa de registrar quiénes la visitan, para poder un llevar un registro, destacó el Gobierno de la Ciudad.
"Nuestro compromiso siempre va a ser promover todo lo que agregue valor al capital humano, porque es la gente que habita esta Ciudad la que nos hace fuertes y nos llena de orgullo”, celebró sobre el tema el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.