Educación

arbolEste viernes a las 9hs la Escuela N°8 DE 14 "Carmen Catrén de Méndez Casariego", Jorge Newbery  4436, del barrio de Chacarita, junto al miembro de la Junta Comunal 15 Luis Cúneo, realizarán una plantación de árboles que fueron donados por vecinos de la zona.

 

Legisladores porteños acompañaron el reclamo frente a la Legislatura de la Ciudad de docentes, directivos y padres que criticaron la decisión de disponer la matriculación de los alumnos únicamente vía internet. Estuvieron presentes los legisladores María Elena Naddeo, Delia Bisutti, Tito Nenna, Gabriela Alegre, Virginia González Gass y Claudia Neira.

Este miércoles en la Escuela N° 1 DE 7 “Tomasa de la Quintana de Escalada” del barrio de Villa Crespo, se lanzó “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15 con una charla-debate con el especialista en educación Dr. Pablo Pineau.

En el marco de “Septiembre: Mes de la Educación Pública en la Comuna 15”, hoy lunes a las 13.30hs comienza “Construyendo Redes”, una muestra de actividades escolares que organiza el distrito escolar Nº14 en el Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, en el barrio de Chacarita. 

Este  miércoles 18 a las 17.30hs se realizará el lanzamiento de “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15 con una charla-debate con el especialista en educación Dr. Pablo Pineau. La misma tendrá lugar en la Escuela N° 1 DE 7 “Tomasa de la Quintana de Escalada”, Av. Corrientes 5332.

La presidenta de la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña María Elena Naddeo  expresó que "el proyecto presentado por el diputado  nacional del PRO, Julián Obligio" prohibiendo la participación de adolescentes o menores de 16 años en protestas sociales es abiertamente inconstitucional".

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura Porteña organizó ayer el encuentro "La evaluación: su implicancia en el diseño de políticas educativas", en el que disertaron referentes del ámbito académico-educativo. "Es necesario generar procesos de evaluación integral que permitan elaborar y llevar adelante el diseño de políticas públicas acordes a los desafíos que presenta la sociedad y la escuela actual. El énfasis debe estar puesto en el diálogo y la escucha", expresó la diputada Victoria Morales Gorleri, presidenta de la Comisión de Educación (PRO).

Frente a la inminente inauguración de un Aula de tipo experimental para niños autistas en la Escuela de Educación Especial Nº 7, cuyo modelo de intervención y bases científica es cuestionada por especialistas en el área, la legisladora María Elena Naddeo (Frente Progresista Popular) consideró que" es necesario generar una consulta interdisciplinaria a fin de establecer claramente cuál es el objetivo buscado, y quienes las y los profesionales y docentes que deben evaluar estos cambios curriculares".

 

El Subsecretario de Gestión Económica, Financiera y Administración de Recursos del Ministerio de Educación, Carlos Regazzoni, expuso con un discurso narcisista y autosuficiente en la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, donde explicó la situación de las obras en las escuelas de la Ciudad sin dar respuestas concretas de los planteos de los diputados presentes.

Durante todo el mes de septiembre se realizaron en la Comuna 15 actividades para promocionar, revalorizar, reconocer y potenciar a la escuela pública. Organizadas por distintas instituciones y organizaciones de la comuna. Hubo mesas debate con especialistas en el tema, actividades para docentes, padres y alumnos.

Subcategorías