Educación

La Diputada porteña Maria Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular) presento un pedido de informes dirigido al Ejecutivo para que de cuenta de las transferencias de subsidios a la educación privada en desmedro de la educación pública.

La Diputada María Elena Naddeo inició una recorrida por las obras de infraestructura escolar previstas en el Plan Oficial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Las siete primeras obras visitadas, en los barrios de Piedra Buena y Lugano, dieron un saldo negativo. "De siete obras visitadas y cuya finalización estaba prevista para septiembre-octubre del año 2011, hay tres que todavía no se iniciaron, dos casi terminadas pero con serios problemas de servicios (agua, luz, cloacas, etc) y una que recién comenzó hace 20 días", denunció Naddeo (Frente Progresista y Popular).

Luego que los gremios docentes no llegaron a un acuerdo con el ejecutivo porteño, que intenta eliminar las Juntas de Clasificación, decidieron llevar adelante un paro de clases, a partir de hoy, por 48 hs.

La discusión legislativa, se extenderá hasta, por lo menos, el 4 de noviembre. Las elecciones de miembros de las juntas docentes, pautadas para el 3 de noviembre, se realizarán como se venían haciendo hasta ahora. 

 El Diputado Juan Pablo Arenaza (Unión por Todos/Coalición Cívica) manifestó su profundo desacuerdo con los alumnos y docentes de las escuelas secundarias de la Ciudad que decidieron tomar las instituciones en reclamo de becas y mejoras edilicias.

El Gobierno de la Ciudad le sale a competir a la nación y también entregará netbooks a alumnos y docentes de escuelas estatales a travéz de un programa llamado s@rmiento BA.

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, busca incentivar a los docentes de 1e a 3er grado sometiendolos a un sistema de pruebas para evaluar su nivel de conocimiento. Para lo mejores, el incentivo sería del 5 a 10 o ciento de aumento en el sueldo.

Legisladores porteños, miembros de la Comisión de Educación, solicitaron al Ministro de Educación Esteban Bullrich la finalización completa de la obra de la Escuela Normal Superior Nº 7, ubicada en Humahuaca 4200.

El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, ratificó a los emdios que se aplicarán reducciones salariales a los maestros que hayan adherido a las medidas de fuerza. En replica a estas declaraciones los docentes marcharan hacia el Ministerio de Educación porteño en rechazo a esta medida.

La Legislatura porteña aprobó un proyecto de Ley que modifica el Estatuto del Docente para permitir el ascenso a cargos directivos de los Maestros de Materias Especiales con título docente, por iniciativa de la diputada María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires).

Subcategorías