Noticias de Justicia
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
La justicia porteña ordenó adecuar la situación laboral de un joven contratado por el Gobierno de la Ciudad para trabajar como operador en las estaciones del sistema “Bicing”, de acuerdo al régimen de empleo público establecido en la Ley 471. La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario consideró que se encontraba acreditada la condición de empleado subordinado desde el año 2011.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
El juez Marcelo López Alfonsín declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 8 de la Ley 24.588 en defensa de la autonomía local, en el marco de un planteo de incompetencia de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires. “Se trata de una norma que no obstante ser sancionada de acuerdo con el proceso de formación de las leyes fijado por la Ley Suprema, violenta el texto del artículo 129, y por lo tanto debe ser tachada de inconstitucional por vulnerar lo prescripto por el artículo 31 Constitucional”, sostiene el fallo.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
En el marco de la orden de clausura y bloqueo preventivo del servicio de transporte ofrecido por la empresa UBER, la justicia porteña amplió las medidas dispuestas ordenando a las empresas prestadoras del servicio de tarjetas de crédito que se abstengan de habilitar puntos de venta, percibir el cobro de viajes o realizar cualquier actividad que le permita a la empresa en infracción llevar a cabo sus transacciones. También se dispuso que la fiscalía arbitre los medios necesarios para materializar el bloqueo de la página web y aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
La justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó un recurso de amparo presentado por el propietario de un taxi al que se le retuvo la licencia debido a que la tarjeta habilitante del conductor de la unidad no coincidía con el vehículo con el que estaba circulando. Si bien el titular del taxi manifestó que se trataba de un caso excepcional y que el chofer incurrió en un error involuntario al retirar el vehículo equivocado por encontrarse averiada la unidad registrada, en la sentencia se respalda la sanción impuesta ya que el conductor “no contaba con la tarjeta que acreditaba su condición de conductor habilitado para conducir dicho vehículo”.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
La justicia porteña hizo lugar a una medida cautelar solicitada en el marco de una acción de amparo colectivo en representación de los estudiantes de la UBA, ante los aumentos en el transporte. En la sentencia se dispone que se incluya a los estudiantes universitarios entre los beneficiarios del Abono Estudiantil con la correspondiente tarifa especial en el transporte subterráneo, y se cuestiona la exclusión de los alumnos del nivel universitario en el abono definido por SBASE -que contempla únicamente a secundarios y terciarios- señalando el mandato constitucional de tratamiento igualitario a los estudiantes de todos los niveles. De acuerdo a los aumentos tarifarios anunciados y previstos para fines de mayo, el abono estudiantil pasaría a tener un costo de 80 pesos.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
Frente al fallo “Corrales” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el cual se afirmó que las competencias que actualmente ejerce la justicia nacional ordinaria no son federales y deben ser plenamente transferidas a la Ciudad, la justicia porteña resolvió en primera instancia remitir un conflicto de competencia entre el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas y la Justicia Nacional en lo Correccional al Tribunal Superior de Justicia. “Dado el carácter local que comparten los dos tribunales involucrados en este pleito, es claro que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resulta ser el ‘órgano superior jerárquico común’, y sólo a él corresponde dirimir conflictos de competencia como el examinado en este interlocutorio”, expresa la resolución.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
La justicia porteña rechazó una demanda contra el Gobierno porteño iniciada por un grupo de agentes municipales que se desempeñan como inspectores en la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor en reclamo del pago de un adicional de 600 pesos mensuales denominado “suplemento inspectores” otorgado por la Agencia Gubernamental de Control desde el año 2008 a su personal. En la sentencia se sostiene que la parte demandante no pudo demostrar la identidad de las tareas y que por lo tanto no puede tenerse por acreditada la equivalencia de las funciones para hacer lugar a la equiparación salarial pretendida.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
Presentaron candidatos para el Consejo de la Magistratura, la Auditoría General, el COPUA y el Consejo de Niños.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
La justicia porteña resolvió rechazar la demanda interpuesta por un periodista de Radio Ciudad contra el Gobierno porteño en la cual exigía el pago de 260 mil pesos en concepto de indemnización por despido indirecto. En la resolución se sostiene que la ruptura del vínculo contractual por locación de servicios es producto de la facultad rescisoria del GCBA y no el resultado de un accionar ilegítimo.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Justicia
Los legisladores aprobaron por unanimidad un proyecto de Declaración para expresar su “pesar por el fallecimiento” de Strassera y otro de Comunicación para pedirle al Ejecutivo que declare duelo nacional por su muerte.