Noticias de Justicia

El nombramiento de la Legislatura que confirmó la propuesta formulada por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri  es sobre un área de  importancia vital paa la vida institucional de la ciudad.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inició una acción de amparo hace un año, a pedido de vecinos de Barracas damnificados por una obra de bombeo de líquidos cloacales realizada por AYSA. Por la urgencia, se habilitó la feria de enero 2011.  Esa obra de estación de bombeo hecha en la intersección de Av.Iriarte y Sta Maria del Buen Ayre, produjo movimiento de suelos y hundimientos que afectaron viviendas, actualmente en riesgo de derrumbes, pero la empresa estatal no ha reaccionado ni siquiera ante la medida cautelar ordenada por el Juzgado interviniente.

La medida precautelar prohíbe al Gobierno de la Ciudad permitir cualquier demolición o reforma de edificios anteriores a 1941.

La intención del macrismo y el kirchnerismo de designar al ex legislador Alejandro Rabinovich como administrador del Poder Judicial de la Ciudad este jueves demostrará la facilidad con que el bipartidismo pasa de la impudicia directamente a la obscenidad: escandaloso y ofensivo al pudor, dijo hoy el legislador Julio Raffo (Proyecto Sur).

La justicia archivó la causa contra Fito Paez donde se lo había denunciado por discriminación debido a sus declaraciones al periódico Pagina 12, donde manifestó que le daban "asco" el 50% de los porteños tras el 47% de los votos logrados por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri en busca de su reelección.

El cantautor Fito Paez fué citado a mediación conciliatoria debido a sus declaraciones en el diario Página 12 donde manifestó "que le daban asco la mitad de los porteños" tras el triunfo electoral de Mauricio Macri en la ciudad por el 47 % de los votos el pasado 10 de julio.

Diputados porteños analizaron la “falta de respuesta del sistema judicial ante muertes y lesiones viales”

La jueza federal con competencia electoral confirmó que la actualización del padrón electoral para realizar las elecciones primarias no podrá completarse a tiempo para la Ciudad de Buenos Aires. Por lo menos 300.000 modificaciones aguardan ser cargadas en el sistema que regirá tanto para las primarias como para la elección general.

Los 15 acusados por la tragedia de Cromañón podrán decir hoy en el juicio que se les sigue las últimas palabras frente al tribunal antes de que se dicte el veredicto, previsto para el 19 de agosto. La jueza del Tribunal Oral Criminal Nº 24 María Maiza explicó que las últimas palabras son un “acto personalísimo”, por lo que todos los imputados deberán presentarse en el Palacio de Tribunales y no podrán hablar por intermedio de sus abogados.

El defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad, Gerardo Gómez Coronado, afirmó hoy que “La Justicia le está diciendo no al desatino de los sapitos”. De esta manera, el funcionario de la Defensoría porteña se refirió al fallo judicial que frenó la iniciativa del Gobierno local de construir túneles en las calles internas de los barrios, en lugar de hacerlo en los cruces ferroviarios para eliminar las barreras.