Noticias sobre Salud en Agronomía
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
La Comuna 15 informó que se vacunaron a 200 vecinos de la Paternal en el marco de la campaña contra la gripe y gripe A.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
Autoridades de la Comuna 15 se encuentra recorriendo los barrios de Villa Crespo, Agronomía, Parque Chas, Chacarita, Villa Ortúzar y La Paternal con la cuadrilla de fumigación contra el mosquito que transmite el virus del Dengue, la Fiebre Chikungunya y Zika.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Legislatura porteña, diputados y diversas organizaciones denunciaron, una vez más, el incumplimiento de la Ley N° 448 de Salud Mental de la CABA, como así también el desmantelamiento del sistema de salud mental por parte del Gobierno de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
Hay espacios que son símbolos de un barrio y generan identidad entre sus habitantes, el club, el cine, la biblioteca, la plaza, etc. En Villa Urquiza hay un lugar que su historia atraviesa a varias generaciones de vecinos, y que está muy presente en la memoria colectiva de sus habitantes. La Sala de Asistencia Médica General Urquiza (el “hospitalito”) era un centro de salud solidario que se construyó con el aporte y la voluntad de los vecinos nucleados en el Círculo 9 de Julio, allá por 1941 y que alcanzó su estructura actual en 1969. Supo contener hasta 5 mil pacientes mensuales y alcanzó los 1300 socios, hasta que el año 2007 se vio obligado a cerrar sus puertas debido a exigencias municipales (tras el efecto cromañon) y desmanejos administrativos de la comisión directiva que lo conducía por aquél entonces. Sus paredes, encierran historias de sueños, frustraciones y luchas que se podrían plasmar en una película. Hoy está en riesgo de desaparecer para siempre, debido a embargos que pesan en sus “espaldas”. Como en todo film, hay héroes y villanos que protagonizan la historia. Y los que hoy aportan la “luz de esperanza” son los vecinos que luchan (desinteresadamente) para recuperar este espacio, donando su tiempo, energía y hasta plata de sus bolsillos, con el único objetivo de que el “Hospitalito” vuelva a funcionar con el mismo espíritu solidario que lo pensaron sus fundadores, y no termine siendo un lugar de comercio y lucro. “Esto va más allá de los judicial o económico, es la lucha por recuperar parte de la memoria del barrio y de que no se quiebren los sueños…”, aseguran.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
Se realizó en el stand de la Legislatura Porteña en la Feria del Libro una charla sobre tabaquismo: "Dejar de fumar. Una política a favor del aire puro y la salud"; en donde estuvieron presentes, la Diputada Diana Martínez Barrios, organizadora del evento; la Doctora Graciela Reybaud , Ministra de Salud de la Ciudad; y la doctora Marta Angueira, coordinadora del Programa de Prevención y Control de Tabaquismo de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por Por Redacción de IBERCAMPUS
- Categoría: Salud
Desde 1970, la esperanza de vida ha aumentado y las personas viven de 10 a 15 años más. Pero cuando se acercan a los 30 años de edad, el volumen y peso del cerebro comienzan a disminuir y puede comenzar a perder algunas de sus capacidades funcionales.
- Detalles
- Categoría: Salud
Del 22 al 25 de mayo, aplicarán la vacuna antigripal -de forma gratuita-para mayores de 65 años en el Parque Centenario.
- Detalles
- Categoría: Salud
La Vicejefa de Gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal, inauguró hoy las obras de remodelación, ampliación y mejoras de accesos en el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, ubicado en Parque Patricios.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
La comunidad de vecinos e instituciones del Cesac Nro. 33, invitan a los festejos por los 10 años del Centro de Salud a realizarse en la plaza Comastri, Av. Córdoba y Bonpland, este jueves 13 de diciembre a las 18 hs.
- Detalles
- Escrito por Redacción InfoAgronomía
- Categoría: Salud
En la Comuna 15 se detectaron ocho (8) casos de enfermos de dengue entre los meses de marzo y abril de este año.