El Distrito del Vino sigue generando actividades en la Comuna 11.

El Distrito del Vino fue una de las creaciones comerciales más importantes que tuvo la Comuna 11 en el último tiempo, y a dos años de su existencia, suma actividades, en este caso, de divulgación de la actividad. En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, lanzó la convocatoria a la nueva clase magistral gratuita: Vitivinicultura orgánica y biodinámica: Una mirada hacia la agricultura del futuro.

El mismo se realizará el próximo miércoles 25 de octubre, de 18.45 a 21 horas, en el Teatro Devoto (Av. Lincoln 3815), inaugurado durante este año. Se trata de la 4ta edición del ciclo educativo del Distrito del Vino que, en esta oportunidad, estará protagonizada por Victoria Brond, una destacada enóloga mendocina con una extensa carrera. Precisamente ella está en este momento encabezando la Bodega Alpamanta y es una de las referentes del mundo argentino de la biodinámica. Al mismo tiempo, fue premiada como revelación del año por la Guía Descorchados.

La clase magistral también tendrá la participación de Agustina De Alba como moderadora quien, a sus 20 años, fue elegida como la mejor sommelier de Argentina. De Alba trabajó durante 10 años en grandes restaurantes del mundo. En la actualidad, se dedica a comunicar el vino a través de su proyecto “Hola Vino”, que incluye una guía, talleres, encuentros, teatro, radio y redes sociales.

La clase contará con las siguientes temáticas:

-Consumo mundial de vinos

-Superficie total de vides según países productores

-Internalización de mercados

-Superficies orgánicas certificadas en Argentina y en el mundo

-Cantidad de bodegas y hectáreas biodinámicas por país

-Relación vinos orgánicos - biodinámicos

-Situación en Argentina y regulaciones

-Insumos, antroposofía, herramientas, calendario, preparados.

Al término de la capacitación, en tanto, se ofrecerá a todos los participantes una degustación de vinos de Bodega Alpamanta.

Para participar de esta imperdible experiencia, los interesados podrán inscribirse en el formulario de la Escuela de Vino y seleccionar la opción del curso "Master Class". Los cupos son limitados, y para acceder a más información, es recomendable ingresar a la web de la Escuela de Vino.

Sobre la Escuela del Vino

El programa tiene por objetivo potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola en la Ciudad, mediante la capacitación en enología. Puntualmente, se trata de un programa que otorga becas de formación vitivinícola, destinado a profesionales, técnicos y empleados de la industria del vino y la gastronomía, y también al público en general.

Está conformado por una oferta de 64 cursos presenciales, en los que se ofrecen herramientas y conocimientos en enología y viticultura. Quienes cumplan con el 75% de asistencia, recibirán un certificado avalado por el Gobierno de la Ciudad y la UBA.