Hubo representantes de 26 instituciones, entre ellas varias de la Comuna 15, en el encuentro organizado por el Gobierno porteño.

La ludopatía infantil es lamentablemente un problema que no para de crecer, a tono con el avance de la tecnología y se vuelve un drama para miles de familias. En ese marco, el Gobierno de la Ciudad organizó una reunión con representantes de los clubes de barrio, con el fin de consensuar medidas en la prevención y concientización. El encuentro se hizo en el Club Villa Sahores, de Villa del Parque, y asistió el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

En total, hubo dirigentes de 26 instituciones de distintos barrios, entre ellos algunos de la Comuna 15. Los clubes representados fueron Sahores, Mi único héroe, Primera Junta, Martín Fierro, Columna Vertebral, Torino Argentino, Santiago de Liniers, Lamadrid de Mataderos, TRIGLAV, Mitre, Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield, Giovanni Gentile, Imperio Jrs, Resurgimiento, Pedro Lozano, GEVP, Racing de Villa del Parque, Ciencia y Labor, Pacífico, Parque, Penacho Azul, La Emiliana, Larrazabal, SABER, Sporting, Morán (de Agronomía), Raulies y Buenos Aires Sur.

Además de Jorge Macri, estuvieron el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida; el secretario de Deportes, Fabian Turnes; el presidente de la Lotería de la Ciudad (LOTBA), Jesús Acevedo; el presidente de la Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrios Unidos (FESCBU) y secretario general del Sahores, Pablo Geréz y el Gerente de Clubes y Federaciones Deportivas del GCBA, Charly Yoshida. Macri fue enfático al referirse a la situación, que preocupa cada vez más.

“Gracias al celular, cualquier chico puede tener un casino en el bolsillo. La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas, alterándola de manera clara. Lo que nosotros pretendemos es que en menores, las apuestas no”, indicó. “Nosotros tenemos la responsabilidad de controlar, por ejemplo, que en ningún Wi-Fi de la Ciudad puedas entrar a un sitio de apuestas, que en ningún Wi-Fi de las escuelas puedas entrar ni a un sitio legal ni a uno ilegal, que ya los vamos bloqueando. También desde LOTBA se está intimando a influencers que promueven el juego de sitios que no son permitidos. Todas esas formas de control son tarea nuestra”, agregó el alcalde capitalino.

Como cierre, Jorge Macri precisó: “Tenemos unas ganas inmensas de darle batalla y sabemos que no estamos solos. Es con ustedes, con las escuelas, con los clubes. Así que gracias por compartir esto y por ser parte de lo que viene, por dar esta pelea de manera conjunta”.

TIPOS DE JUGADORES

Hay que prestar atención a los tipos de jugadores, ya que no todos son ludópatas. Brindamos una breve clasificación para saber distinguir entre un potencial ludópata y otro que no lo es.

Jugadores sociales

Solamente lo hacen por placer o por socializarse. No corren ningún tipo de riesgo, ya que en ocasiones ésto no lleva ni siquiera implícito el gasto de dinero. Además no dependen del resultado del mismo para su bienestar. En el caso de que hubiera mínimas apuestas, se tienen una perfecta regulación de las mismas.

Jugadores profesionales

No lo hacen por diversión, sin embargo calculan muy bien sus opciones a la hora de ganar. Especialmente los jugadores profesionales de póker, por ejemplo.

Jugadores problemáticos

Su conducta de juego diaria le supone en ocasiones determinados problemas, bien sea en términos de carácter o de dinero. Además, no tiene un control sobre su gasto ni sobre sus impulsos al mundo del juego. Pese a que no deja de lado las relaciones sociales y profesionales, está en la línea antes de llegar al estado más grave de todos.

Jugadores patológicos

Su dependencia del mundo del juego es total. Sufre todas las señales anteriormente indicadas y necesita urgentemente enfrentarse a su grave problema.

Fuente: https://www.accesitdetectives.es/