El evento se desplegó en el Complejo C Art Media, y tuvo shows en vivo y recreaciones temáticas de la Edad Media.

 Después de mucha expectativa, finalmente este domingo 21 de julio se llevó a cabo un evento importante en Chacarita. Hablamos de la Convención Medieval "Medieval Con", la más grande de la Argentina en esta temática, y asistieron miles de personas a lo largo de toda la jornada. La actividad contó con shows en vivo y recreaciones temáticas de este período histórico, y tuvo mucha repercusión en las redes sociales.

La "Medieval Con" había sido ampliamente promocionada, ya que es una fiesta temática de alta calidad, tanto desde el lado de la vestimenta como la venta de productos típicos en ferias y hasta shows, todos vinculados a la Edad Media. Esta fue la octava edición del evento, que se había ya desarrollado en distintos puntos del Gran Buenos Aires y hasta en provincias, aprovechando un auge que hay por todo lo que concierne a lo Medieval, impulsado desde el fenómeno del Cosplay.

Desde el mediodía y hasta la tardecita, miles de personas dijeron presente en el Complejo C Art-Media, de Avenida Corrientes 6271, de distintas edades, en una actividad pensada para toda la familia. 

Así, se desplegaron shows en vivo, un concurso de Cosplay al mejor vestido referido a la temática medieval, recreaciones históricas de combates como los que había entre el Siglo V y el Siglo XV en los que rigió esta etapa. Se sumaron asimismo concursos de arquería, con arco y flecha como en aquella época y exposiciones de artesanos que ofrecían sus productos referidos a esta temática.

Dentro de ellos, se sumaron la presentación del libro "Alsamon, la rebelión de las bestias", de Facundo Ignacio Corton, un tributo a Wardruna, la banda de sonido de Vikings, una charla de Hidromiel a cargo de Silvara y un "Juicio Medieval" como el de dichas épocas.

El gran fenómeno de las ferias medievales

Ya desde antes de la pandemia, pero sobretodo después de que terminó el aislamiento, las ferias medievales dejaron de ser un fenómeno de un nicho puntual y ganaron una enorme masividad en el país. Influyeron en ello una serie clásica como "Game of Thrones" y una película histórica como "El Señor de los Anillos", que desde el cine y la TV permitieron vincular a nuevas generaciones con esta temática.

Pero a su vez, la expansión del Cosplay, que era algo a lo que pocos se animaban y que paulatinamente fue haciendo perder la verguenza sobretodo a muchos adultos que seguían y se fanatizaban con el asunto, fue clave para que al contenido se le sumen los personajes. Así, en cada feria abundan las doncellas, los vikingos, los caballeros, los guerreros, los artesanos, los juglares, los arqueros y artistas en general, portando la vestimenta que supieron relatar emblemas de la literatura como el Cid Campeador y tantos libros medievales.

Cuenta la historia que en un primer momento eran historiadores y artesanos los primeros en unirse haciendo pequeñas exposiciones en los que intercambiaban conocimientos y productos típicos a modo de reliquia o reconstrucción, para los amantes de la cultura de una época que duró nada menos que un Milenio, y la expansión y caída del Imperio Romano.