paro docente

La medida fue comunicada en redes sociales con una fuerte crítica al Gobierno porteño.

 

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor del Gobierno de la Ciudad, el gremio docente Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) ratifica el paro docente previsto para mañana jueves 6 de mayo, en reclamo del "sostenimiento del vínculo a pedagógico a distancia" por razones epidemiológicas, además de reclamar "dispositivos y conectividad para garantizar la educación".

 

La decisión está relacionada al fallo que beneficia la posición del Gobierno porteño en torno a la presencialidad de las clases y avala su autonomía en la demanda contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU 241/2021), que establecía la suspensión de clases presenciales en la zona del AMBA, como medida para mitigar los contagios por Covid 19.


Uno de los argumentos de la UTE para tomar esta medida es que el fallo “habilita a Larreta a hacer campaña a costa de la salud y la vida". Desde la cuenta de Twitter UTE-Ctera, escribieron que “Mañana, jueves 6 de mayo, volvemos a convocar a un nuevo PARO DOCENTE frente a la insistencia de Horacio Rodríguez Larreta de seguir utilizando la educación marketineramente exponiendo a la comunidad educativa al contagio",


Otro de los reclamos de las autoridades del gremio tiene que ver con la “persecución” a los docentes que hasta ahora adhirieron a la medida de fuerza en el distrito, como así también a las familias que resolvieron no enviar a sus hijos a las aulas.
Bajo la misma línea, pidieron en un hilo de tweets que se “continúe con el plan de vacunación que se encuentra detenido desde marzo, tras el desvío de 17.342 dosis otorgadas por el Gobierno nacional y la urgente entrega de dispositivos y conectividad para que todos los estudiantes puedan sostener el vínculo pedagógico virtual".

 

Bajo la misma línea, pidieron en un hilo de tweets que se “continúe con el plan de vacunación que se encuentra detenido desde marzo, tras el desvío de 17.342 dosis otorgadas por el Gobierno nacional y la urgente entrega de dispositivos y conectividad para que todos los estudiantes puedan sostener el vínculo pedagógico virtual".


En el comunicado de UTE, uno de los párrafos más salientes y duros con el Gobierno porteño dice: "el martes 4 de mayo será recordado como el día en que, mientras quedan apenas 41 camas de terapia intensiva en toda la Ciudad de Buenos Aires la Corte Suprema decidió que la salud vale menos que la campaña política de Horacio Rodríguez Larreta".