La propuesta será en Parque Los Andes y la Plaza 25 de Agosto de Villa Ortúzar, durante el receso invernal.

Como en cada vacaciones de invierno o descanso de verano, el Gobierno de la Ciudad renovó la propuesta de Vamos las Plazas, que consiste en actividades al aire libre en espacios verdes de la Comuna 15 y otros puntos del territorio porteño. En ese marco, se anunció el cronograma y las sedes para estas dos semanas de receso escolar de invierno. Habrá actividades gratuitas, abiertas para niños/as de entre 3 y 10 años, siempre que el tiempo acompañe.

 

A lo largo de las dos semanas de vacaciones de invierno habrá más de 180 shows gratuitos gestionados por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Vamos las Plazas. Una de las novedades de esta edición es el desdoblamiento horario, buscando que las familias puedan acercarse cuando les sea más cómodo.

 

Las actividades estarán concentradas los días martes 16 y 23, miércoles 17 y 24 y los jueves 18 y 25, cerca de cuando el calendario marque la vuelta a clases. En la Comuna 15 habrá dos sedes. Por la mañana (11 horas), Vamos las Plazas funcionará en Plaza 25 de Agosto (14 de Julio y Giribone), la más emblemática de Villa Ortúzar, donde hace poco se remodelaron los juegos infantiles.

 

En tanto, el turno tarde se convocará 15 y 17 horas en el Parque Los Andes de Chacarita (Av. Guzmán y Concepción Arenal). Allí estará presente una de las novedades de esta edición: la realización de Juegos y una Kermese para la segunda semana de vacaciones, los días 23, 24 y 25 de julio.

 

Además, Vamos las Plazas funcionará en los mismos días en barrios vecinos como la Plaza Arenales de Villa Devoto, la Plaza Martín Rodríguez de Villa Pueyrredón y la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.

 

La propuesta de las Estaciones Saludables

 

En simultáneo a Vamos las Plazas, también se montará otra propuesta para los más chicos, en este caso, hasta diez años de edad. Hablamos de las Estaciones Saludables porteñas, que acercarán "propuestas saludables" en el mismo marco del receso invernal. En estas habrá propuestas "pensadas para cada edad, con propuestas y actividades de disfrute, expresión y formación, con espacios para el juego y talleres, para desplegar la imaginación y la creatividad de los más chicos acercando propuestas sustentables para disfrutar las vacacionesde invierno", detalló el programa oficial. Estas ya están habilitadas desde este sábado 13 al 27 de julio.

 

El diseño de cada propuesta se realiza a partir de adoptar un posicionamiento ecológico y de cuidado del medioambiente, motivo por el cual, se hará uso de material sustentable, sostenible y en su mayoría, de reciclaje. Las Estaciones Saludables dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos, de 14 a 17 horas, según el cronograma establecido y disponible en la web.

En la Comuna 15, la Estación Saludable se sitúa en Parque Los Andes de Chacarita, en Dorrego y Corrientes, funcionando normalmente de Lunes a viernes de 9 a 17 horas, y Sábados, domingos y feriados de 9 a 18 h. Para este receso invernal. se adaptará a la hora antedicha. 

 

Las propuestas irán variando según el día y la sede, pero incluyen:

-Mini chef: Talleres de cocina con un cocinero profesional del equipo y la participación de mini cocineros ayudantes.

-Shows de magia: Espacio de asombro, diversión y alegría para los más chicos.

-Talleres de huerta: Manos a la tierra para aprender a crear plantines.

-Espacio de juegos: Espacio de esparcimiento físico con actividades como mini básquet, fútbol, soga de saltar, manchas, postas de juegos saludables, entre otras.

-Talleres “Unidos contra el Bullying”: Espacio de concientización para entablar vínculos saludables entre los chicos.

-Recre-Arte: Espacio rotativo con diferentes propuestas como armado de instrumentos musicales, caricatura y escritura.

-Espacio lúdico – recreativo: En todas las Estaciones Saludables, ambientado con el armado del mercadito, juegos de mesa, manualidades, baile entre otras propuestas.

Estas serán en líneas generales las activ¡dades en plazas y parques, que se suman a otras tantas bajo techo en estas dos semanas de explosión cultural y recreativa en el suelo porteño, también con muchos turistas locales e internacionales.