La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó este jueves, durante la Sesión ordinaria, la Ley que obliga al Poder Ejecutivo de la Ciudad a crear baños públicos en espacios verdes de más de tres hectáreas. 

 

"Este es un gran avance para todos los porteños y porteñas que quieren disfrutar de los parques de la Ciudad y tienen grandes dificultades a la hora de poder acceder a un baño. Tanto ellos, como turistas y visitantes, van a poder disfrutar de la vida al aire libre y van a tener garantizado el acceso libre a baños públicos", consideró la autora del proyecto, María Rosa Muiños, acerca de la iniciativa presentada en co-autoría con el legislador de Vamos Juntos, Diego García de García Vilas.

"Las instalaciones deberán contar con sistema braille en su señalética y garantizar las condiciones de accesibilidad para aquellas personas con discapacidad y/o movilidad reducida", precisó la legisladora peronista.

Para la higiene y el confort de los usuarios, los baños deberán contar con módulos con inodoro, puertas con sus respectivas trabas de seguridad, que indiquen si está libre u ocupado, y gancho para ropa. En el área de lavabo se colocarán dos lavamanos, dosificador de jabón, porta-toallas de papel, basurero, espejo y cambiadores para niños, tanto en baños masculinos como femeninos, o bien en un área accesible para ambos sexos.

Por último, la Ley establece un horario de apertura y cierre, y la prohibición de la desfiguración de la perspectiva del paisaje o de perjuicios a la armonía paisajística o arquitectónica, a la preservación y protección de los edificios, conjuntos, entornos y paisajes.