votar

Lo determinaron los integrantes de la Cámara Nacional Electoral.

 

En los últimos días, la Cámara Nacional Electoral determinó algunas excepciones a la hora de votar en los próximos comicios que tengan lugar en la Ciudad y el resto del país. Aquellos ciudadanos aislados por contagio de Covid 19 o que tengan síntomas compatibles (“caso sospechoso”) con dicha enfermedad, estarán exceptuados de presentarse a votar.

Por otra parte, todos los contactos estrechos, también estarán autorizados legalmente para no votar en las elecciones de este año. Los detalles se establecen en el artículo 11 de la acordada 83, en el que figura un “protocolo sanitario” para la realización de los comicios en este contexto de pandemia.

Vale recordar que la misma excepción se aplicará ara quienes integren grupos de riesgo que por indicación médica deban evitar los lugares con movimiento de gente.

Sin embargo, la CNE estableció que para el caso de las personas que pese a estar comprendidas en la justificación para no votar por alguna de las razones mencionadas vinculadas al coronavirus, quieran ejercer de todas formas su derecho a sufragar, entonces el juez electoral del distrito que corresponda deberá “determinar el procedimiento de emisión del voto”.

Estas medidas estarán encuadradas para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del próximo 12 de septiembre, y también para las generales del 14 de noviembre. Allí se determinará la elección de las bancas correspondientes: 24 senadores y 127 diputados.

En el comunicado aprobado la semana pasada el presidente de la CNE, Santiago Corcuera, y los otros dos camaristas, Daniel Bejas y Alberto Dalla Vía, se comunica lo siguiente: “Disponer que, en caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con Covid-19 o que por cualquiera otra circunstancia conformare un caso sospechoso de Covid-19 en los términos de lo previsto por las normativas sanitarias vigentes, será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo”.

Quienes tengan un PCR Positivo, podrán tramitar el justificativo de no emisión del voto a través del portal web de la Cámara,