Alivio para el sector por la pandemia del coronavirus.
La pandemia de coronavirus dejó a los trabajadores del transporte escolar en una situación crítica ya que su empleo depende exclusivamente de la vuelta a clases, algo que no está en los planos inmediatos del Gobierno.
El panorama es incierto, el retorno a las aulas podría producirse recién en agosto y los propietarios de micros escolares están desesperados porque su situación económica es insostenible y no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Estado.
Por esta crisis del sector, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron ayer una ley que modifica de forma parcial y transitoria el Código de Tránsito y Transporte, en lo referido a los requisitos que deben cumplir los propietarios y responsables de servicios de transporte de alumnos en micro buses.
Los colectivos escolares deben, por ley, ser renovados una vez que cumplen 20 años de antigüedad, pero por esta vez queda en suspenso esa obligación durante los años 2021 y 2022. La iniciativa fue del bloque Vamos Juntos, con despacho de la Comisión de Tránsito y Transporte, que preside Cristina García. Fue aprobado por casi la totalidad de los diputados