El INDEC difundió los datos del relevamiento del año pasado.

Este martes 31 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) difundió los datos del Censo Nacional llevado a cabo en mayo del año pasado, que actualizó los datos de población de hogares en nuestro país. En ese contexto, se hizo un apartado por distrito, tanto a nivel Ciudad de Buenos Aires como sus quince jurisdicciones. Allí se planteó que la Comuna 15 tiene al momento del relevamiento, 196.068 habitantes, de los cuales 105.189 son mujeres y 90.844 hombres.

El Censo indicó que del total de la población, 196.017 viven en viviendas particulares, 1.835 lo hacen en colectivas y 51 en situación de calle: un número insólito si se hace un chequeo a simple vista, aunque influido por una cuestión metodológica del relevamiento de datos de aquel 18 de mayo. En total, en la comuna hay 104.816 viviendas particulares.

Con los números de su población, la Comuna 15 es una de las más bajas de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a residentes. La superan únicamente en los guarismos negativos la Nº 2 (157.092 habitantes), la Nº 9 (168.328 habitantes), la Nº 10 (170.515 habitantes), la Nº 5 (191.724 habitantes) y la Nº 3 (192.815 habitantes).

dasdasdaas

Qué pasa en la Ciudad de Buenos Aires

El distrito capitalino se mantuvo estable en su población, a diferencias de otros como la Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Córdoba que tuvieron un fuerte salto. Según los datos del Censo 2022, publicados este martes por el Indec, hay 3.120.612 personas viviendo en territorio porteño; lo que implica un crecimiento del 7,97% respecto a la edición anterior, la de 2010 (2.890.151).

Como curiosidad, el Censo mostró además que la Ciudad concentra el mayor porcentaje de población femenina, comparado con el resto de las provincias de la Argentina. A nivel país, el porcentaje fue del 51,76%; mientras que en territorio porteño fue casi del 54%.

En cuanto a las comunas, la que más creció fue la Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), que pasó de 200.116 habitantes en 2010 a 236.294 en 2022. Le siguió la Comuna 6 (Caballito), de 176.076 a 203.784 residentes. En tercer lugar, la Comuna 13, que pasó de tener 231.331 habitantes en 2010 a 265.199 en 2022. Mientras que la Comuna 14 de Palermo, pasó de tener 225.970 habitantes en 2010. a 249.016 habitantes en 2022.

"El Censo logró una cobertura territorial del 98,6% del total de los segmentos censales recorridos el 18 de mayo pasado, por encima de los estándares internacionales. Además, la cobertura ha sido muy buena en la totalidad de las jurisdicciones. Esto habla de un buen desarrollo de todo el operativo censal”, había destacado el director del INDEC, Marco Lavagna, al inicio de la presentación.

Además, precisó que el 55,28% de la población contestó el Censo digital. “Nos generó mucha satisfacción y superó ampliamente las expectativas que nos habíamos planteado inicialmente”, reconoció. “Próximamente difundiremos publicaciones enfocadas en las características habitacionales, estructura de población por sexo y edad, migración, fecundidad, identidad de género, cobertura de salud, por citar algunos de ellos, que iremos subiendo en nuestra página web a lo largo del año”, sostuvo asimismo el funcionario.