El Jefe de Gobierno de la Ciudad anunció que desde este mediodía estará abierta la inscripción y explicó qué medidas se tomarán sobre los cuidados en la Ciudad.
A las 12 del mediodía comenzó la conferencia de prensa que estaba pautada para las 11.45, encabezada por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta. También estuvieron presentes el Vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y los ministros de Salud y Educación de la Ciudad, Fernán Quirós y Soledad Acuña.
Al comienzo de la conferencia, Larreta anunció cómo seguirá adelante la Ciudad respecto al plan de vacunación y los cuidados sanitarios, no sin antes destacar la tarea de todos los trabajadores públicos del distrito a los que se les reasignaron roles para avocarse 100% al cuidado de la salud de los porteños.
“Una vez más, agradecemos la dedicación de los trabajadores de la Ciudad, los trabajadores esenciales, y a los medios de comunicación que sirven para difundir esta y todas las medidas que adoptamos”, reafirmó la máxima autoridad del gobierno porteño, quien admitió que la sociedad se encuentra ante un rebrote con un gran aumento de casos diarios. “Hace un mes, teníamos un promedio de 700 casos diarios. Hoy superamos los 1000 casos por día, con un pico incluso de hasta 1435 como sucedió el último sábado”, explicó Larreta.
Según las estadísticas, la tasa R de contagiosidad pasó a ser de 1.10, es decir, cada infectado contagia a más de una persona. Aunque todavía la ocupación de camas de terapia intensiva no registra mayores aumentos -continúa en un 30%-, se espera una mayor ocupación en las próximas semanas.
Los motivos del rebrote están vinculados al clima, los primeros fríos del año que generan que la gente se resguarde en lugares cerrados, además de la circulación de nuevas cepas como la de Río de Janeiro, Manaos, Sudráfica y el Reino Unido.
En ese sentido, y a pesar de estar más preparados que el año pasado, Rodríguez Larreta explicó que existen tres pilares que conforman la estrategia sanitaria en la Ciudad. En primer lugar, continuar adelante con el plan de rastreo de contagiados para cortar la cadena de infectados. También, hizo hincapié en la importancia de que los vecinos se testen ante posibles síntomas, sobre todo los docentes, quienes pueden hacerlo de manera gratuita cada quince días en los Centros de Testeo Docente.
VACUNACIÓN A MAYORES DE 70
El segundo pilar tiene que ver con la vacunación, y allí remarcó que es el Gobierno Nacional quien provee las vacunas. “Tenemos una enorme logística con 280 centros de vacunación y más de 2000 personas avocadas a esto”, detalló Larreta quien resaltó que “cada vacuna que nos envían es una vacuna que se aplica de manera transparente”.
Luego de remarcar que se está terminando con la inoculación de los mayores de 80 años, lo que implica también asistir a más de 500 geriátricos en toda la Ciudad, el Jefe de Gobierno anunció que “estamos en condiciones de dar un paso más”, por lo que desde hoy podrán inscribirse más de 200.000 personas que conforman todo ese grupo etario que va de los 70 a 79 años.
La inscripción se realizará de forma escalonada. Desde las 12.30, está habilitado el empadronamiento de los mayores de 75 años, y a partir del próximo jueves 1 de abril, lo podrán hacer los mayores de 70 años. Es importante resaltar que esta inscripción no cierra la posibilidad a empadronarse a mayores de 80 años que aún no lo hayan realizado.
El trámite se puede realizar desde la página del Gobierno de la Ciudad , o bien a través de BOTI, el asistente de WhatsApp ( 11 5050 0147). Luego de registrarse, a los minutos llega una confirmación de registro y a los días le asignarán un turno. Los tiempos de vacunación van a depender del ritmo de entrega de vacunas. “Si son miembros de alguna obra social de las comunitarias, como la del Hospital Británico, Italiano, o Alemán, deberán empadronarse a través de su prestador”, detalló Rodríguez Larreta.
Por otra parte, se explicó que ya se aplicaron el 90% de las dosis recibidas y en los próximos días comenzará la campaña para la vacunación contra la gripe, por lo que aquellas personas que reciban una dosis contra el Covid 19, deberán esperar por lo menos 14 días entre vacuna y vacuna.
Hacía el final de la conferencia, que duró poco menos de 40 minutos, los periodistas presentes pudieron realizar preguntas a los funcionarios. En primer lugar, Fernán Quirós habló sobre el ascenso mayor y estrepitoso de esta segunda ola, sobre todo por las nuevas cepas. En ese sentido, habló de la importancia de evitar los lugares de “supercontagio”, como lo son las zonas cerradas y mal ventiladas. También recalcó la importancia de esta estrategia que persigue vacunar urgentemente a los grupos de riesgo.
Por otro lado, la ministra Acuña dio detalles sobre la situación en las escuelas: “Los indicadores sobre la contagiosidad en las escuelas son muy bajos, solo hay un 0,17% de contagio y un 1% de burbujas suspendidas, teniendo en cuenta que 700.000 personas se movilizan para asistir día a día”. También explicó el caso del docente fallecido en Villa Lugano, luego de dar las correspondientes condolencias a familiares y amigos. Según explicó, se trató de un hombre que asistió una sola vez a la escuela, el 22 de febrero pasado, se aplicó el protocolo y ese mismo día, se retiró del establecimiento tras sentirse mal y ya no volvió a la escuela.
Finalmente, Rodriguez Larreta se despidió de los presentes, no sin antes explicar la importancia de la responsabilidad social, argumentando que la mejor barrera para contener los contagios es seguir apelando a la responsabilidad individual, mantener uso de tapabocas, el lavado de manos, la distancia y evitar los lugares cerrados.
INFORMACIÓN ÚTIL
Para empadronarte, estas son las vías de inscripción:
- Página del Gobierno de la Ciudad
- Formulario Mayores de 75 años
- Boti: 11 5050 0147