Habrá cuatro sedes en los barrios de la Comuna 15 en este evento que se desarrolla hace casi treinta años en la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires es reconocida como una de las metrópolis más importantes de la región en lo que a cultura respecta, con presencia tanto de artistas locales como internacionales. En ese marco, uno de los eventos anuales por excelencia es el Festival Internacional de Buenos Aires (presentado en sus siglas como FIBA), que se desarrolla hace casi treinta años. La versión 2024 se montará en los próximos días y habrá fuerte presencia en Chacarita.
El Festival está programado entre el 18 y el 27 de octubre, y en él, vecinos y turistas podrán disfrutar de más de 40 proyectos nacionales y otros 20 internacionales en más de 40 sedes que conectarán a la escena cultural porteña con la mundial. Lo interesante para la Comuna 15 es que cuatro de estos ámbitos serán en Chacarita, que ha crecido en el último tiempo en las propuestas independientes.
El evento está organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, y se despliega desde 1997, siendo una de las citas culturales más importantes de la región tanto para la escena local como extranjera. La iniciativa sigue creciendo cada vez más: en esta nueva edición pondrá el mundo en escena en las salas, los espacios culturales, sitios no convencionales y lugares al aire libre de los diferentes barrios porteños, a lo largo y a lo ancho de la Ciudad.
Las sedes en la Comuna 15
Dentro de las 40 sedes de todo el territorio porteño, se destacan en Chacarita:
-Dumont 4040: una sala pequeña situada en Santos Dumont 4040, a muy poco del Parque Los Andes. Allí se presentará Between me and you, No Manei y Un Extranjero.
-El Galpón de Chacarita, Centro Comunal de Abastecimiento Agroecológico: situado en Federico Lacroze 4171, dentro de los terrenos de la Estación Federico Lacroze del Tren Urquiza. Allí se presentará Mandibulah.
-El Galpón de Guevara: localizado en Guevara 326, a metros de Federico Lacroze. Allí se presentará Mandibulah.
-El Teatro Regio: situado en Avenida Córdoba 6056. Allí estará Kill B y Juana, dirigida nada menos que por Juana Viale.
La política de entradas
Las entradas para las obras nacionales serán gratuitas, con reserva previa online. La reserva se realiza en la web dos días antes de cada espectáculo, desde las 14 horas. Se podrá reservar 2 (dos) entradas por persona y función. Algunas funciones no permitirán el ingreso comenzada la función y no estará permitido incorporarse a los recorridos que salen desde un punto inicial una vez que comiencen.
Las entradas para las obras internacionales son pagas y se podrán comprar de manera online en la web https://fiba.ar/ o personalmente en la boletería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de lunes a domingo de 10 a 21.30 horas.
Las claves de esta edición
El Festival continúa potenciando el Mercado/FIBA, la iniciativa que impulsa a las compañías y a los artistas a internacionalizarse, la cual adoptará un formato más cercano para propiciar el encuentro, dicen los organizadores. Programadores de festivales y espacios culturales de todo el mundo visitarán Buenos Aires para descubrir las producciones que forman parte de la programación de esta edición y así tender puentes y fortalecer lazos entre referentes de la escena local y representantes de diferentes latitudes, pensando al Festival como una plataforma de lo que puede luego ser una proyección internacional que trascienda al evento en sí mismo. Por primera vez se buscará fortalecer a todos los teatros de la ciudad a través de la plataforma OFF/ FIBA (edición cero) donde las salas que no son parte de FIBA podrán promover su programación durante los días del festival.