Es el primer aumento desde julio pasado, justificó la Comisión Directiva.

 Esta semana se conocerá el índice de inflación del mes de febrero y según se espera, la cifra interanual superará el 100%. Con este escenario, se vuelve complejo hacer frente a los gastos corrientes y extraordinarios de las instituciones civiles sin fines de lucro como el Club Comunicaciones, que dispuso para inicios de este mes de marzo un aumento del 50% en el valor de la cuota social.

La institución de Agronomía difundió su novedad en las redes sociales y explicó el nuevo contexto. "La Comisión Directiva entiende que, en vistas a la coyuntura económica que se encuentra atravesando el país, inmerso en un proceso inflacionario que ha alcanzado el 98.8% interanual, a enero del 2023, se ve en la obligación de aumentar un 40% el monto de la cuota social para todas sus categorías y un 50% el arancel de las actividades deportivas", manifestaron.

Luego, se explayaron acerca de los motivos que hicieron mella en los gastos corrientes para tomar esta decisión. "Dicha ingrata decisión se debe, entre otras situaciones, a que los valores actuales han quedado marcadamente desfasados en relación a la inflación existente (el último aumento en adicionales fue en julio); los aumentos salariales otorgados al personal del club han superado con creces los incrementos establecidos en la cuota social desde su última actualización; la suba en los honorarios de los profesores que se determinó otorgar a partir de febrero del corriente año de acuerdo a los valores actuales de Utedyc; el incremento en los costos en las inscripciones federativas; al aumento del material deportivo incluido en los presupuestos; y el déficit operativo mensual que arrastró la institución durante el año 2022".

De esta forma, considerando que el pago del 1 al 7 del mes implica un descuento en el precio nominal, las nuevas tarifas quedaron de la siguiente manera: 

-Para menores de hasta 3 años, $150 de cuota ($100 con descuento).

-Para menores de entre 4 y 5 años, $2500 de cuota ($2100 con descuento).

-Para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, $4100 ($3700 con descuento).

-Para mayores en general, $4900 de cuota ($4400 con descuento).

-Para mayores de 70 años, $2800 de cuota ($2500 con descuento).

-Para activos y adherentes, la cuota se fijó en $4100 y $3700 con descuento.

Quejas de socios

Si bien en el comunicado, la Comisión Directiva pidió "que sepan comprender las causas de la medida dispuesta", en los comentarios se ven muchas críticas de socios/as ante la medida. La mayoría hablan de que no se hizo un aviso con margen previo, lo que implicó que quienes tienen débito automático se les debite el nuevo importe, la ausencia de una opción de grupo familiar que morigere el costo para quienes tienen varios hijos, la falta de consideración de un régimen especial según antiguedad de asociados y el hecho de que la suba se haya dispuesto de golpe y no de manera escalonada. 

cuotacomu

Obras en tenis y handball

Semanas atrás, este periódico había informado sobre las obras realizadas durante el verano en la institución de Tinogasta y San Martín. Por un lado, se avanzó con la reforma del Estadio Multipropósito, donde jugará el equipo de Handball. En cuanto al deporte de la raqueta, miembros de la Comisión Directiva del Club se reunieron con integrantes de la subcomisión de tenis, empleados de mantenimiento y con responsables de la concesión que se encarga de las obras y del cuidado de las canchas de tenis pensando en futuro. "Se evaluaron diferentes obras que se llevarán a cabo en el corto plazo y que pondrán en valor todo el predio", indicaron en las redes sociales autoridades de Comu.