Pese a que pasaron dos meses, todavía no hay novedades de la reforma del Código Urbanístico en la Ciudad.

 En la campaña electoral, Jorge Macri había prometido retrotraer la reforma en el Código Urbanístico que había impulsado la gestión anterior y había propiciado críticas de vecinos. Lo mismo repitió en dos ocasiones, tanto en su asunción como en la apertura de Sesiones Ordinarias. No obstante, pasaron dos meses y todavía no hay novedades al respecto. En ese marco, vecinos y vecinas de Parque Chas comenzaron una recolección de firmas en reclamo contra la construcción desmedida en este barrio de la Comuna 15.

Para ello, invitan a acercarse este sábado 27 de abril entre las 11 y las 13 horas a Llerena y Bauness para dar la adhesión. La convocatoria surge de los "Vecinos autoconvocados de Parque Chas" y tiene la adhesión de varias organizaciones vecinales y sociales del barrio y otros de la Ciudad. Estos grupos planean crear un Proyecto de Ley y presentarlo en la Legislatura, siguiendo la línea de otros barrios y subbarrios porteños que a través de esa vía, pudieron parar las obras. 

Esto, porque mientras no haya modificaciones generales al Código Urbanístico, el mismo tiene vigencia. A su vez, en la jornada de difusión, se brindará asesoramiento sobre denuncias y vías de reclamo por las faltas de las obras de construcción. E invitan a sumar el testimonio en caso de estar sufriendo esta situación.

La ubicación de esta actividad no es casual. Allí se halla la que han denominado "obra que no nos deja dormir", y este jueves 25 hubo una nueva situación que irritó a los vecinos. Según denunciaron los "Autoconvocados de Parque Chas", en esta jornada "desde las 7 de la mañana hasta pasadas las 23 hs, las y los vecinos de la mega obra ubicada en Llerena 2812, esquina Bauness (Parque Chas) padecieron el ruido, los gases y la obstrucción de la calle provocada por numerosos camiones que descargaban material en el lugar".

"El sonido era tan fuerte que llegaba a tres cuadras de distancia", plantearon, situación que se puede ver en distintos videos registrados en esa jornada. "Las y los vecinos de Parque Chas estamos desesperados ante la avanzada de los desarrolladores inmobiliarios quienes, amparados por el código urbanístico y la desregulación de la ley de alquileres pretenden convertir un barrio de casas bajas con historia en un cúmulo de edificios vacíos sin identidad. Obras como la de Llerena y Bauness, de 100 departamentos y 60 cocheras en un barrio como Parque Chas, pauperizan la calidad de vida de las y los vecinos y hasta pueden implicar riesgo de muerte", indicaron en un comunicado.

"El jefe de gobierno Jorge Macri informó en la apertura de sesiones legislativas que se revisaría el código y, si bien hemos sido convocados por el Secretario de Desarrollo Urbano Álvaro García Resta, los reclamos de los barrios no han sido tenidos en cuenta en la elaboración del nuevo proyecto de ley que, por otra parte, no hemos podido ni siquiera leer de antemano. A eso se le suma la falta de control en las inspecciones de obra, lo que genera desde roturas en viviendas linderas y veredas hasta la muerte de vecinos y trabajadores como sucedió recientemente en los barrios de Caballito y Palermo respectivamente", agregaron.

veintitress