El centro de salud de Villa Ortúzar, referente de la Comuna 15, es uno de los adheridos al programa "Chau filas".

La atención en los nosocomios del sistema público de Salud implica siempre cuestionamientos, producto de las demoras y el tiempo que por el colapso que sufren los centros de salud. En ese contexto, el Gobierno porteño anunció esta semana que ampliará el servicio de atención virtual, dentro del programa denominado "Chau filas". La decisión repercutirá en el Hospital Tornú de Villa Ortúzar, el más emblemático de la Comuna 15, así como el CESAC Nº23 de La Paternal, y otros linderos como el Pirovano y el Zubizarreta.

 

La medida fue anunciada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. “Con la implementación de Chau Filas, ordenamos la espera y mejoramos la atención del vecino. Este sistema de gestión permite que las personas puedan tomar un turno de forma autogestionada y visualizar los llamados a través de una pantalla”, destacó el alcalde capitalino, que de todos modos no precisó en qué consistirá esta ampliación.

 

Hasta el momento, el programa de turnos virtuales funciona en 20 hospitales y 6 centros de salud. Este año, hasta el 31 de julio, los turnos tomados fueron más de 1,1 millón, y se prevé que llegue a los 2,6 millones para fin de año.

 

“Con este sistema vamos a evitar que se formen largas filas, así la gente pierde menos tiempo. Nuestro objetivo es, para fin de año, tenerlos operativos en 50 puntos, entre mesones centrales, guardias y centros de salud. Vamos a seguir fortaleciendo aún más el sistema de salud público para que sea solidario, gratuito, de calidad y con prioridad para los porteños”, dijo asimismo Jorge Macri.

 

El Chau Filas funciona de una manera esquemática. Por un lado, aquellos ciudadanos que poseen cobertura Pública pasan directo al consultorio, mientras que aquellos que tengan Obra Social/Prepaga deberán confirmar su turno en el mesón; lo mismo para las especialidades médicas y las prácticas de laboratorio. En el caso de PAMI, son llevados al sector de facturación y cobranza de efectores públicos.