Los cuatro contendientes por la Comuna 15 se verán las caras en octubre en el Canal de la Ciudad, en un encuentro obligatorio.

Quedan solo cinco semanas para el momento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, que incluirá tres categorías: Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros. Y los representantes a integrar la Junta Comunal tendrán su debate, el cual será obligatorio tras la reforma de la ley electoral. El mismo se llevará a cabo el viernes 6 de octubre, según se conoció de manera oficial esta semana.

Como se sigue un criterio numérico, la Comuna 15 es la última en tener su debate, que comenzarán con la comuna 1 el 2 de octubre. El cara a cara comenzará a las 17 horas y participarán los cuatro candidatos que pasaron las PASO y competirán en octubre. Se trata de Martina Sarubbi (FIT-Unidad), Agustín Rodríguez Ponti (Juntos por el Cambio), Amiel M. Leckie (La Libertad Avanza) y Soledad J. L. Tello (Unión por la Patria).

En las reuniones previas de las que participaron representantes de todas las fuerzas, se consesuaron dos ejes temáticos, vinculados a las competencias comunales fijadas por la Ley 1777. Los mismos son "Descentralización, competencias concurrentes y políticas especiales", por un lado, y "Obras y mantenimiento comunal, espacios verdes, participación y servicios a la comunidad".

Los debates serán transmitidos en vivo y directo por el Canal de la Ciudad, Radio Ciudad AM 1110, 2X4 FM92.7 y YouTube. La señal del Gobierno de la Ciudad elegirá a la dupla de conductores (mixta) que moderará los encuentros. Los mismos se llevarán a cabo en su sede en el barrio de Balvanera, bajo un protocolo que fija qué cantidad de personas pueden acompañar a los candidatos/as por fuerza.

Los debates durarán 50 minutos, a lo que sumará el tiempo para los cortes comerciales. Hay una estructura predeterminada, consistente en: Apertura, a cargo de los moderadores, Presentación de un minuto por candidato, Debate temático, por 30 segundos y 1 minuto y medio para la exposición por persona. Luego de exponer, cada candidato/a recibirá una pregunta de otro/a candidato/a. La dupla moderadora menciona o introduce al participante que formulará la pregunta, la cual no debe superar los treinta segundos, y la respuesta no excede el minuto. Por orden de exposición del tema, cada candidata/o tendrá un minuto para el cierre del eje temático. Antes del cierre, se llevará a cabo el minuto final.

debatettttt

La primera vez que se hizo un debate oficial de este tipo fue en 2019, y luego se repitió en 2021, aunque en esa ocasión solo intervinieron los candidatos a legisladores porteños, ya que no se elegían otras categorías. Como en aquellas instancias, los debates son obligatorios. "En caso que alguno de los candidatos o candidatas se ausentase al debate, el atril que le correspondiera según lo sorteado quedará vacío. El orden de presentación y cierre del debate no serán alterados, por lo que se procederá a continuar con el siguiente participante de conformidad con lo sorteado", dice la organización.

"Siguiendo la línea de la normativa vigente, el debate es obligatorio, en caso de ausencia de representantes por parte de una agrupación política, el debate se realiza con el resto de los/as candidatos/as, dejando un lugar vacío visible con el nombre del/la candidato/a que no concurrió y de la agrupación política a la que pertenece. Asimismo, la agrupación política en cuestión será sancionada con una multa equivalente a diez mil (10.000) Unidades Fijas. Asimismo, con el objeto de mantener la dinámica consensuada por las agrupaciones políticas, los tiempos estipulados para preguntas y respuestas que debiera realizar quien se ausentase no serán reemplazados por otros actores del debate. En cuanto a las preguntas o las respuestas que debieran hacerle los demás candidatos o candidatas a quien se hubiera ausentado, podrán ser utilizadas de manera libre, en los plazos previamente establecidos. Es decir que si tuviera que preguntar contará con treinta (30) segundos y si le tocara responder un (1) minuto", instan asimismo.

Además del debate de comuneros, los candidatos a Jefe de Gobierno tendrán su cruce, de la misma modalidad, el miércoles 27 de septiembre, mientras que los cabeza de lista para la Legislatura, tienen fecha para el viernes 29 del mismo mes.