La Comuna 15 adhiere a la invitación, que es para mayores de edad que pesen más de 50 kilos.

Una de las mayores acciones de solidaridad, que no implican dinero y escaso tiempo, es la donación de sangre. Se dice que hacerlo permite salvar vidas y está comprobado, en pacientes a los que una transfusión les permitió evitar morirse y recuperarse ante accidentes agudos. En ese marco, la Cruz Roja Argentina, en su filial de Villa Crespo, realizará una jornada abierta de donación voluntaria de sangre. Será este martes 30 de abril en nuestra Sede Comunal.

La participación es libre y hay escasos requisitos.

-Ser mayor de edad y hasta 65 años, pesar más de 50 kilos y no concurrir en ayunas.

-Por otro lado, no padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre, (Hepatitis, Chagas, etc), No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales en los últimos 6 meses, No consumir drogas endovenosas y No haberse realizado recientemente (seis meses) tatuajes, perforaciones o escarificaciones cutáneas.

Los interesados deberán concurrir con DNI a Avenida Córdoba 5690, donde se sitúa la Sede Comunal, el próximo martes, entre las 9 y 14 horas. La Comuna 15 adhiere a la convocatoria, que está coorganizada por la Fundación Hematológica Sarmiento (FuHeSa).

Previamente, se invita a completar el siguiente formulario, con una serie de datos personales.

Cada día la donación de sangre permite salvar vidas, ya que a pesar de los avances de la medicina, la sangre es un recurso crítico que no se produce en laboratorio y su donación es la única alternativa para pacientes que necesitan transfusiones.

Para disponer de sangre suficiente son necesarios donantes voluntarios en buen estado de salud, que con frecuencia ofrezcan su sangre de manera voluntaria, gratuita, anónima y desinteresada.

En el proceso de donación, los y las profesionales de la salud explican el procedimiento y realizan algunas preguntas personales confidenciales para verificar que no exista ningún impedimento. Se realiza en un ambiente seguro y con material descartable. Después de donar sangre, es importante consumir el refrigerio que ofrece el centro de donación para recuperar líquidos y azúcar. Además, se recomienda evitar cargar peso y hacer movimientos bruscos para evitar mareos. Asimismo, se aconseja evitar el consumo de alcohol y tabaco y beber mucha agua.

Sobre la Cruz Roja

Es una asociación civil humanitaria y de carácter voluntario que integra el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, presente en 192 países. En Argentina hay 66 filiales, entre ellas en Villa Crespo dentro de la CABA. Sus integrantes destacaron que los valores organizativos establecidos por la Cruz Roja son las personas, la integridad, la diversidad, el liderazgo y la innovación. Los valores propios de Cruz Roja Argentina son el respeto, la justicia y la responsabilidad.

 veinticuatrro