Mediante un comunicado de prensa, Cooperadoras de la Ciudad y organizaciones sociales manifestaron su rechazo a la vuelta de las clases en CABA. 

 

Tras realizar una numerosa reunión virtual, donde participaron las siguientes organizaciones, Cuerpo de Delegados de Cooperadoras, Cooperadores en Movimiento, Barrios de Pie, Foro Comuna 10, La Vacante es un Derecho, Consejo Consultivo de la Comuna 4 y 15, y Cooperadoras de las siguientes Comunas, 1, 2, 3, 5, 6, 8, 10, 12, 13, 14 y 15., emitieron un comunicado de prensa titulado "En pandemia, no volvemos a la escuela en CABA"

En la misma también participaron asesores de tres Legisladorxs de la Comisión de Educación de la Legislatura.

 

Después de un intercambio de ideas y teniendo en cuenta las últimas propuestas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resolvieron los siguientes puntos:

 

1- Rechazar en forma categórica la posibilidad de la vuelta a las escuelas en medio de la Pandemia, con gran cantidad de contagios y sin garantías de seguridad sanitaria. No se puede poner en riesgo a la Comunidad Educativa.
2- Insistir en el pedido de reunión urgente con la Ministra de Educación, Soledad Acuña.
3- Conformar una Mesa de Trabajo con representantes del Ministerio de Educación y de la Comunidad Educativa para poder abordar y resolver las distintas problemáticas planteadas.
4- Insistir en la necesidad de la Tarjeta Escolar Alimentaria para garantizar más y mejor comida para toda la matrícula escolar en tiempos de emergencia.
5- Que se haga efectivo el pago de las becas para lxs estudiantes secundarixs
6- El Gobierno de la Ciudad debe resolver la continuidad pedagógica, garantizando conectividad y dispositivos para todxs lxs alumnxs y docentes, para la educación en contexto de emergencia, evitando traslados y contagios de la comunidad.
7- Aumento y ejecución del presupuesto para educación, para obras, para la compra de artículos de limpieza e higiene, para un subsidio de emergencia para todas las escuelas.
8- Iniciamos una campaña en las escuelas planteando estos temas en unidad con los demás sectores de la Comunidad Educativa.