audiencia

El evento fue convocado por la comunidad de distintas escuelas de las Comunas 15 y 11 y asistió el legislador Gabriel Solano.

La cuestionada política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de fusionar distintas escuelas tuvo un fuerte reclamo local este viernes 10 de octubre. Es que una de las instituciones afectadas es la Escuela Nº16 del Distrito Escolar Nº14 "Fray Justo Santa María de Oro", donde la comunidad escolar está movilizada hace algunos meses para poder revertir la medida. En ese sentido, en la mencionada jornada se realizó un "Festival por la Educación" con música, actividades infantiles y reflexiones sobre la situación.

 

El evento estaba convocado hace varias semanas por la comunidad de la Escuela "Fray Justo" y familias y docentes de las escuelas de los Distritos Nº2, 7, 12, 14 y 17. Originalmente se iba a hacer el pasado domingo 5, pero por lluvias fue reprogramado para este viernes, coincidiendo con el feriado. Como si hubiera sido buscado, se desarrolló con un día espléndido primaveral, por lo que se vio a más de un centenar de personas desfilar por la Plaza Norberto "Pappo" Napolitano de La Paternal (Juan B Justo y Boyacá). Hubo música en vivo de artistas y bandas locales, una carpa "cuenta cuentos", un conversatorio sobre la educación y juegos para las infancias.

 

Todo se dio bajo el lema "No al cierre de la Fray Justo", pero también se amplió a "Ninguna escuela se cierra", mostrando la intención de refutar por completo la medida dispuesta por la gestión capitalina. Cabe recordar que el proyecto busca unificar algunas instituciones de Jornada Simple, con el argumento de que tienen poco alumnado. Entonces por caso la Escuela Nº16 del D.E. 14, que se encuentra en Álvarez Jonte 1964, iría a parar junto a la Escuela Media Nº2 de Argentinos Juniors, a donde está hoy la "Provincia de Mendoza" (Juan Agustín García 1511).

 

La jornada de protesta tuvo presencia de organizaciones vecinales, sindicales, como representantes de Ademys, y el legislador porteño Gabriel Solano.  El mismo se expresó en sus redes sociales y planteó que "mientras este Gobierno vacía la educación, docentes, familias y estudiantes se organizan para defenderla". "La escuela pública se defiende luchando", enfatizó el diputado porteño del Frente de Izquierda.

 

Desde el inicio de la segunda parte del ciclo lectivo, la comunidad de la "Fray Justo" viene efectuando semaforazos y abrazos solidarios frente a la institución, lo cual se vio reforzado en las últimas semanas con la apertura de las inscripciones para el período 2026 que ya contempla los cambios que pretende la administración porteña, que por ahora desoye el reclamo.

 

Los argumentos tienen que ver con que una medida así supondría un "vaciamiento educativo", con "cierre de grados", pero también "pérdida de puestos docentes" y cierres de escuelas.