La intención es mudar a los presidiarios a un nuevo Complejo en Marcos Paz, como paso previo al cierre del penal devotense.
Una foto con intencionalidad política, a dos semanas de las elecciones, sirvió de disparador para dar respuestas oficiales a uno de los asuntos que más interés despierta en Villa Devoto y zonas aledañas. Es que a lo largo de la historia de este barrio, la cuestión de la cárcel fue un tema áspero y que generó malestar vecinal. Mucho más cuando otras similares en suelo porteño como la de Caseros (en Parque Patricios) fueron cerrándose, al punto de que la devotense es la única que se mantiene activa en la actualidad en la jurisdicción capitalina.
En ese sentido, este jueves 9 de octubre, el Jefe de Gobierno Jorge Macri se mostró junto a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El encuentro fue presentado por los distintos medios nacionales como la reconciliación entre ambos dirigentes (y en escala general, la funcionaria del Gobierno de Milei con el PRO), después de los durísimos cruces que supuso la campaña porteña.
Pero en simultáneo, junto a la potente foto de los dirigentes, se ratificaron algunos y se consolidaron otros respecto a la situación de la Cárcel de Devoto. Desde la campaña electoral Jorge Macri viene anunciando la mudanza de la misma, pero la irresolución del tema paradójicamente había generado acusaciones cruzadas con el propio organismo de Bullrich. Es que el plan contempla dos pasos, debido a que pese a que la unidad carcelaria situada en Bermúdez 2651 se halla en territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los detenidos allí están dispuestos por el Servicio Penitenciario Federal que depende de la ministra nacional.
La acusación es que sin nueva unidad carcelaria no puede haber mudanza, entonces mientras tanto los presos siguen en Devoto y se mantienen las quejas hacia la gestión porteña. El proyecto para destrabarlo, entonces, responde a las obras que el Gobierno porteño está haciendo en el Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, dentro del mismo complejo donde hay ya otras unidades.
La iniciativa no es nueva: comenzó en 2019 pero estuvo parada durante cinco años, en un predio de 80 hectáreas y donde se prevé albergar a 2.232 internos, tanto del Complejo de Villa Devoto como en comisarías y alcaidías de la Ciudad, que están desbordadas.
En diciembre de 2024 se había retomado, en sigilo, la obra del complejo de Marcos Paz, y se encuentra en la etapa final, con un 82% ya efectuado. La inversión total es de $100 mil millones. Y la gran novedad, precisada por el Ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa, fue que para marzo de 2026 se estima la finalización. De todos modos, eso no implicará la inmediata mudanza de presos, porque una cárcel, cuando termina la obra civil, debe adecuarse para dotarla de seguridad y prevención de fugas de los presidiarios.
Pasada la recorrida encabezada por Macri y Bullrich, los funcionarios mostraron su satisfacción. "Es importante poder trabajar juntos para seguir avanzando en las transformaciones que necesitan los porteños", dijo el Jefe de Gobierno. "Una transformación histórica que combina infraestructura, planificación y una mirada de futuro para toda el área metropolitana", dijo el ministro Bereciartúa, que definió a la visita como "muy importante".
En tanto, Patricia Bullrich habló en clave electoral, dado que como candidata a senadora nacional representará el 26 de octubre a la alianza La Libertad Avanza. "Con el PRO, juntos en la Ciudad de Buenos Aires, para que los cambios que se vienen realizando no queden a mitad de camino y para que el Congreso no trabe las mayorías que el país necesita para seguir cambiando. Esta coalición va a seguir trabajando por el país y por el futuro de todos los argentinos", destacó.