audiencia

Noticias de Cultura en Agronomía

Hoy, 29 de septiembre de 2025, Parque Chas cumple 100 años desde que en 1925 fue aprobado su trazado urbanístico, marcando el nacimiento de un barrio singular dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para sus vecinos, es un motivo de orgullo y celebración; para los curiosos urbanos, una invitación a redescubrir rincones y leyendas de un lugar que parece resistirse al olvido.

Hoy, 25 de septiembre, Agronomía cumple 121 años. Para muchos vecinos, no es solo un aniversario en el calendario: es la oportunidad de reconocer el valor de un barrio que combina tranquilidad, vida comunitaria y una fuerte impronta cultural.

El evento forma parte de la extensa propuesta de actividades que se llevarán a cabo durante septiembre en Parque Chas.

La actividad se desarrolló durante toda la semana en su séptima edición, con entrada libre y gratuita.

La actividad se inició esta semana, y permite el ingreso de manera gratuita, aunque con capacidad limitada.

El de Villa Crespo es uno de los espacios culturales más destacados en la Comuna 15.

La Paternal no aparece en los folletos turísticos ni suele ser tendencia en las redes. Sin embargo, quienes caminan sus veredas saben que este barrio porteño late con fuerza propia. A metros de Agronomía y Parque Chas, guarda historias de fútbol, aromas de cocinas abiertas, arte silencioso y esa calidez que sólo tienen los barrios donde todavía se saluda al vecino por su nombre.

Habrá una iniciativa para amantes del cine japonés y otra de historietas, ilustradores y editores.

El evento, programado para este sábado, reúne a talleres artísticos de Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas.

Será este sábado 12 de abril; participarán compositores, actrices y productores en vivo.